El karambit, también denominado kerambit, es un arma tradicional asiática, utilizada en países exóticos como son Indonesia, Malasia y Filipinas.
Se trata de un cuchillo táctico, que cuenta con una hoja afilada en forma de curva, similar a una garra de un animal. Además, la mayoría de ellos disponen de un anillo de retención en la zona trasera de la empuñadura, a través del cual los más hábiles realizan distintos trucos o artes marciales modernas.
HERRAMIENTA ILEGAL EN EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL
Cómo bien sabéis, esta arma tradicional tiene en la actualidad una gran variedad de tamaños, de material de las empuñaduras o de tipos de filo, pero se encuentra catalogada como una pieza ilegal en el código penal español.
Esto se debe principalmente a su capacidad de corte, peligrosidad de uso y dificultad de desarme. Por este motivo, todas las armas de este tipo tuvieron que ser retiradas de nuestro catálogo.
ALTERNATIVAS A LOS KARAMBITS
Pero no todo son malas noticias, ya que los aficionados a este tipo de karambits/kerambits tendrán la posibilidad de encontrar alternativas de calidad en Leopard.
Principalmente, existe una producción de piezas de cuchillería americana, que por sus dimensiones, tamaño y perfil de hoja, así como su poder de penetración, presentan unas condiciones inmejorables para los clientes más exigentes.
Hemos seleccionado cinco colecciones que podrán ser una variante de calidad al uso de karambits.
5. COLD STEEL BLACK TALON II
Esta colección lanzada por el fabricante americano ha sido diseñada en colaboración con Andrew Demko, uno de los creadores de navajas más destacado del mundo de la cuchillería actual.
Esta es la segunda versión de la clásica navaja Talon, y está equipada con una hoja de acero estadounidense CPM-S35VN, por lo que el metal ha sido pulverizado en líquido para mejorar al máximo su capacidad de corte.
La Black Talon II Lisa incorpora un gran filo recto para aumentar los cortes profundos en piel, superficies o texturas. Al igual que la Black Talon Serrada, dispone de un estilo de hoja Hawkbill, que tiene esa forma acabada en un extremo realmente potente, y que simula la garra de los tradicionales Karambits.
Como hemos dicho anteriormente, las dos navajas Black Talon II comparten el acero de la hoja Hawkbill, que ha sido producido por Crucible Industries en Estados Unidos, y que presenta una estupenda relación estructural entre cromo, carbono, molibdeno y vanadio.
Estos cuatro materiales permitirán a la navaja una gran variedad de cortes en todo tipo de entornos, puesto que será inoxidable y de alta gama.
La Black Talon II Serrada, igual que la de filo liso, dispone de un bloqueo Back Lock, situado en la parte posterior de la cacha, por lo que no se cerrará durante la realización de trucos técnicos, y mejorando al máximo la seguridad del usuario.
Así mismo, disponen de cachas fabricadas en G-10, una fibra resistente a todo tipo de impactos por su estructura multicapa.
4. SPYDERCO TASMAN
Las cuatro piezas que componen esta colección, diseñada y desarrollada por el gigante Spyderco en Golden (Colorado), cuentan con una hoja de acero H1 y estilo Hawkbill, por lo que han sido diseñadas para soportar condiciones de salinidad extrema, llegando a soportar inmersiones en el océano. Así mismo, todas disponen de sistema de apertura a una mano, para reducir al máximo los tiempos de uso.
Existen dos modelos Tasman con cachas de FRN en color amarillo, y que a su vez se diferencian en el filo, ya que una de las dos navajas incorpora un filo liso y la otra Tasman es de carácter serrado, por lo que será un modelo más útil en desgarros sobre fibras.
Todos estos elementos también están incluidos en las dos navajas de color negro, la Tasman Black Lisa y la Tasman Black Serrada.
Estas dos piezas cuentan con cachas de FRN acabado en color negro con bloqueo Back Lock, similar al de sus hermanas en color amarillo. Por sus dimensiones, hoja Hawkbill en forma de gancho y filos variados, suponen una alternativa real a los kerambit asiáticos.
3. TOPS DEVILS
Los tres cuchillos de la colección Tops Devil’s son una de las alternativas más espectaculares a los karambits, ya que presenta una estructura casi idéntica a las armas tradicionales de Indonesia, Malasia y Filipinas.
La hoja de los dos cuchillos Devil Elbow es en forma de punta de lanza, por lo que presenta dos filos similares que se concentran en un extremo realmente punzante.
El Tops Devil’s Elbow incorpora un cuerpo enterizo de acero al carbono tipo 1095 fosfatado en negro, por lo que su dureza superará los 58HRC, convirtiéndolo en un cuchillo fuerte, resistente y con una capacidad de corte y punción brutal.
Así mismo, dispone de varios anillos de sujeción en la cacha para realizar trucos en diversas artes marciales modernas.
La siguiente versión del Devil’s Elbow es el cuchillo de tamaño XL, que cuenta con una hoja Spear Point de 6 centímetros, por lo que será un modelo realmente eficaz para realizar trucos y habilidades.
También tiene una empuñadura fabricada en Micarta, una fibra agrupada en miles de capas y que es impermeable.
La tercera navaja de la Colección Tops Devil’s es la Claw, una variante similar al karambit, que dispone de una hoja Hawkbill fosfatada en negro y también de acero al carbono 1095.
Este modelo es similar en tamaño y peso al kerambit asiático, incluyendo pequeños agujeros de paracord en la cacha de G-10.
Estos tres modelos son realmente increíbles, ya que cumplen además con los estándares de calidad propios del fabricante Tops. La combinación entre el acero al carbono, la estructura de los cuchillos y el carácter de pieza de hoja fija con anillos de sujeción en la empuñadura suponen una versión ideal para los amantes de los kerambits.
2. SPYDERCO MATRIARCH
Según sus creadores, las tres navajas de la Serie Matriarch son la culminación de años de evolución y mejora estructural. Está inspirada en la revolucionaria Spyderco Civilian, y cuenta con hojas de acero VG-10, que ofrecerá una infinita variedad de cortes profundos en todo tipo de pieles duras o tejidos extremos. Las tres piezas comparten bloqueo Back Lock.
La Spyderco Matriarch 2 Serrada es la primera navaja de esta colección, y dispone de una hoja Hawkbill serrada con sistema de apertura a una mano, por lo que es un modelo eminentemente utilizado para defensa personal. Además, sus cachas de FRN garantizarán un uso prolongodado sin debilitamiento estructural.
Un modelo similar a esta es la Matriarch 2 Emerson, que es la segunda versión de esta navaja táctica alternativa al karambit, y que incorpora a la estructura externa el doble sistema de apertura Emerson, ideal para abrir la navaja desde el pantalón en segundos.
Este modelo también dispone de una versión más táctica, denominada Spyderco Matriarch 2 Emerson Negra, que posee como particularidad su gran filo serrado con hoja de acero VG-10 tratado con una capa negra de carbonitrido titanio (TCN), con el que se aumentará la tenacidad y resistencia de la navaja.
Las tres navajas Matriarch son una versión renovada de los tradicionales kerambits o karambits, por lo que el usuario podrá realizar con ellas trucos similares a los que haría con las armas clásicas de Asia. Así mismo, incorporan un agujero para cordón fiador en las cachas, facilitando el amarre de las navajas a cuerda o paracord.
1. KA-BAR TDI LAW ENFORCEMENT
Si hablamos de una colección de auto-defensa que supone una verdadera alternativa legal a los extendidos karambits, no podemos dejar de hablar de los cuchillos tácticos TDI Law Enforcement.
Estas piezas han sido diseñadas por John Benner, fundador y propietario del Instituto de Defensa Táctica, de ahí que sean piezas ideales para un uso en arte marcial, así como para autodefensa y operaciones tácticas de todo tipo.
Las cinco piezas Ka-Bar TDI disponen de un tamaño compacto y de una estructura funcional que se ajusta a la mano de forma realmente impresionante, por lo que su estabilidad es increíble en todo tipo de circunstancias.
Son piezas muy manejables, similares al tacto que ofrecen los clásicos kerambits, y su versatilidad y polivalencia reside principalmente en los distintos estilos de hojas y tipos de filos.
El cuchillo Ka-Bar TDI Tanto es el más exótico de todos los de la colección, ya que combina una estructura externa similar al karambit, pero utiliza un perfil de hoja tipo Tanto, de ahí que sea un arma con claro origen de combate. Cuenta también con un filo mixto con lomo acabado en punta, similar a armas tradicionales japonesas.
Esta colección TDI tiene su origen en el cuchillo táctico de hoja lisa y el de hoja serrada. Están fabricados en acero austriaco AUS-8, que destaca sobre el resto en la producción de filos realmente potentes, con un buen mantenimiento. Así mismo, su dureza supera los 57HRC y son catalogados como inoxidables.
La empuñadura de todos estos cuchillos ha sido fabricada en Zytel, una poliamida termoplástica que tiene protección absoluta sobre impactos, roces y choques, así como a condiciones de abrasión. Además, presenta buenas prestaciones en entornos hostiles de humedad relativa alta, y está diseñada con una curva natural para ajustarse de forma totalmente ergonómica a la mano de cualquier usuario, ya sea diestro o zurdo, por lo que será un cuchillo ideal para utilizarlo de forma constante.
El Ka-Bar TDI Coyote es el único cuchillo de estas series con acabado en color desierto.
El último modelo que compone esta fantástica Serie TDI de Ka-Bar es el cuchillo Large TDI Law Enforcement, que tiene una diferencia significativa con el resto, y es el tamaño de la hoja, ya que es capaz de alcanzar los 9,2 centímetros, aumentando su poder de penetración y de combate.
Estos cinco cuchillos suponen la alternativa más extendida en la actualidad para sustituir a los karambits ilegítimos en nuestra legislación.
Su versatilidad de estilos de hoja, así como sus filos y su estupenda relación calidad-precio, la convierten en una elección segura y efectiva. Además, todos llevan incorporada una fantástica funda con sistema de anclaje Molle, el utilizado por todos los ejércitos y fuerzas especiales.
Estas son las colecciones más destacadas de nuestro catálogo en relación a la venta de productos legales que se asemejen en dimensión, estructura y calidad táctica de los kerambits o karambits.
SPYDERCO CIVILIAN
Hay otras piezas de alto rendimiento que también guardan un gran parecido y que pueden servir de alternativa válida.
Uno de las navajas más vendidas de toda la producción de Spyderco es la Civilian que supone una verdadera obra de arte por sus detalles agresivos, muy similares a los karambits más exclusivos.
Incorpora una hoja Hawkbill pronunciada con un extremo realmente impresionante, de ahí que sea una navaja táctica o de combate.
Con un acero VG-10 y un bloqueo de hoja Back Lock… ¡El espectáculo estará garantizado! También esta Civilian está considerada como una de las navajas más seguras para el usuario en caso de operación táctica o combate. Las cachas de G-10 mejorarán su rendimiento en entornos hostiles (desierto, pantanos o alta montaña).
BOKER PLUS DARK HOLLOW
El último de los modelos a destacar es la Boker Plus Dark Hollow, una navaja de alta gama fabricada en Alemania y que cuenta con una hoja Spear Point con cachas combinadas de G-10 y Titanio. A pesar de su diferencia significativa con los Karambit, también ha sido diseñada para combate y manejo de habilidad.
Como podéis comprobar, no todo han sido malas noticias. Aquellas personas que aprecien la cuchillería táctica y no puedan adquirir por ley los famosos karambit / kerambit, podrán encontrar en nuestro catálogo una infinita variedad de productos con estructuras similares y con el mejor precio de España. Mira el resto de navajas tácticas aquí.
Hola Daniel,
Esto es lo que dice exáctamente la ley: karambit un arma prohibida en España, a tenor del artículo 4.1h del Reglamento de Armas, ratificado por un acta de la CIPAE, con fecha del 03/04/2013. Por tanto, su tenencia, exhibición o venta está prohibida en nuestro país.
La Guardia Civil hace inspecciones periódicas y hace años nos retiraron las últimas que teníamos.
Un saludo.
El Tops Devil Elbow es excelente diseño, pero también estaría excluido en la lista de permitidos. El motivo, los orificios para los dedos. Según he escuchado a un oficial de la Guardia Civil, el objetivo es eliminar de la circulación todo lo que se asemeje a una manopla. Sí, ya sé, suena ridículo (lo que aporta el orificio del karambit no es capacidad de impacto), pero esa reglamentación adolece de infinidad de incongruencias.
Un saludo,
AD